Guardería o escuela infantil: ¿qué diferencias existen según la ley y el enfoque educativo?

En España, los términos “guardería” y “escuela infantil” se utilizan con frecuencia de forma indistinta para referirse a centros que atienden a niños y niñas de entre 0 y 3 años. Sin embargo, desde el punto de vista legal y pedagógico, existen diferencias fundamentales entre ambos conceptos que conviene conocer, especialmente a la hora de elegir un centro infantil.

¿Qué es una escuela infantil?

La escuela infantil es un centro educativo regulado por la administración competente que imparte el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) o el segundo ciclo (3-6 años), o ambos. Está integrada en el sistema educativo español, y su actividad se rige por lo dispuesto en la Ley Orgánica 2/2006, de Educación (LOE), modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE).

Estas leyes establecen que la Educación Infantil es una etapa educativa completa con carácter formativo y finalidad pedagógica, incluso en su primer ciclo. Por ello, las escuelas infantiles deben cumplir unos requisitos específicos:

  • Proyecto pedagógico propio con programación educativa por edades.
  • Instalaciones adecuadas y autorizadas.
  • Ratios mínimas de personal por grupo.
  • Personal cualificado (Técnico Superior en Educación Infantil o Maestro en Educación Infantil).
  • Supervisión y autorización por la Consejería de Educación correspondiente.

¿Y qué es una guardería?

La guardería, por su parte, no tiene una definición jurídica formal dentro del sistema educativo español. El término se sigue utilizando de forma habitual para referirse a centros que cuidan a niños de 0 a 3 años pero sin estar reconocidos como centros educativos. Su enfoque es principalmente asistencial, no pedagógico.

Estas guarderías pueden tener distintos nombres: centros lúdicos, centros de conciliación, centros de estimulación temprana, etc., y aunque muchas ofrecen actividades educativas, no están obligadas legalmente a impartir contenidos curriculares ni a contar con personal docente titulado en Educación Infantil.

¿Por qué es importante la distinción?

Conocer esta diferencia es clave tanto para familias como para profesionales del sector. Solo los centros autorizados como escuelas infantiles pueden garantizar una propuesta pedagógica reconocida, un equipo docente cualificado y unas instalaciones que cumplen la normativa educativa.

Además, muchas ayudas públicas o cheques guardería están vinculadas exclusivamente a centros reconocidos como educativos.

Conclusión

Aunque en el lenguaje común ambos términos se confunden, la escuela infantil tiene un carácter educativo regulado por ley, mientras que la guardería responde a una función asistencial no integrada formalmente en el sistema educativo. Ambas pueden ser válidas según las necesidades de cada familia, pero es importante tener claras sus diferencias para tomar una decisión informada.

Share the Post:

Related Posts